Administrativo (a) Polifuncional [Chile]


 

$ads={1}

Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Antofagasta / Hospital Comunitario de Mejillones

Convocatoria

Administrativo (a) Polifuncional

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Antofagasta

Ciudad

Mejillones

Tipo de Vacante

Contrata
¿Qué documentos necesito para postular?

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria


  • Renta Bruta


    743.655

Condiciones

Déjase establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, que tendrá una duración de 3 meses a prueba, prorrogable de acuerdo a evaluación de desempeño y cumplimiento de objetivos y que durará como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación, como asimismo, hasta que sean necesarios sus servicios.

Objetivo del cargo

El (la) Funcionario(a) se incorporará al staff de administrativos para apoyar en las distintas áreas de nuestro establecimiento, para otorgar atención directa a los usuarios internos y externos del Hospital.
  • Funciones del Cargo


    Funciones del Cargo:


    • Dación de Horas
    • Cambios de Horas vía telefónica o enviar citación con chofer.
    • Archivo y desarchivo de fichas
    • Sacar ficha de cada profesional.
    • Realización de fichas nuevas.
    • Reparación de fichas antiguas.
    • Atender ventanillas de los profesionales que solicitan fichas para visitas y sobrecupos.
    • Sacar fichas de ronda Rurales.
    • Sacar fichas de dependiente severos y alivio del dolor.
    • Bloqueo de agenda de cada profesional.
    • Recepción de ecografía abdominal y radiografías GES.
    • Realización de agenda medica semanal.
    • Llenado de cartolas para retiro de leche.
    • Cubrir turno de admisión.
    • Cubrir Secretaria y Oficina de Partes.
    • Cubrir leche.
    • Cubrir Unidad de Diálisis.
    • Cubrir Unidad de Farmacia.
    • Cubrir Unidad de Estadística.
    • Cubrir Unidad de Bodega.
    • Cubrir Campañas de vacunación.
    • Apoyar en las Unidades de Contabilidad, Finanzas y Recursos Humanos.
    • Cumplir con la normativa de seguridad e higiene en todas las actividades que desarrolla en el Hospital.
    • Participar en los Programas de Capacitación y Desarrollo del Personal.
    • Todas las funciones que en el ámbito de sus competencias le asigne su jefatura directa.
    • Cumplir normas e instrucciones encomendadas en el establecimiento, considerando elementos basados en la Probidad Administrativa, bajo los criterios del buen funcionamiento del servicio.
    • Compromiso con la mejora continua.


Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Licencia de Enseñanza media completa

Especialización y/o Capacitación

Deseable acreditar: Conocimiento en Sistemas Administrativos, Sistemas Informáticos y Normativa del Sistema Público.

Experiencia sector público / sector privado

A lo menos 1 año

Competencias

COMPETENCIAS TRANVERSALES

Competencia
Nivel

Motivación al servicio.
5

Trabajo en Equipo.
5

Integridad.
4

Comunicación efectiva.
4

Apego a normas y procedimientos.
5

Orientación a la calidad y los resultados.
5

COMPETENCIAS ESPECIFICAS

Competencia
Nivel

Adaptación al cambio.
5

Trato al Usuario
5

Capacidad de Planificación y Organización.
2

Liderazgo.
2

Solución de Problemas. (Negociación)
5

COMPETENCIAS TECNICAS

Dominio en Tecnologías de la Información

Software
Dominio

Básico
Intermedio
Avanzado

Procesador de Texto (Word)

X


Planilla Electrónica (Excel)

X


Correo Electrónico (Outlook)

X


Presentaciones Digitales (Power Point)

X


Otros





Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:



a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:



a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
  • Requisitos Específicos


    Requisitos Específicos:

    • De acuerdo con lo establecido en el DFL Nº 04 del 2017, del Ministerio de Salud, que fija la planta de personal del Servicio de Salud Antofagasta, los requisitos para el ingreso a este cargo son, alternativamente:



    Cargo

    Grado

    Requisitos



    Administrativo



    20 al 22
    Alternativamente



    • Licencia de Enseñanza Media o equivalente.




Etapas de Selección

La evaluación se llevará a cabo sobre la base de etapas sucesivas:

  • Etapa de Evaluación curricular
  • Etapa de Evaluación Psicolaboral
  • Entrevista Técnica por Competencias con la Comisión de Selección.


La puntuación mínima por etapa determinará el paso a la etapa siguiente.

El proceso de selección se evaluará sobre la base de los siguientes factores :

a) Experiencia laboral.
b) Estudios y cursos de formación educacional y de capacitación.
c) Aptitudes específicas para el desempeño de la función.

VIII.- FACTORES DE EVALUACION:

Serán factores de evaluación los siguientes, con la ponderación que para cada caso se indica:

ETAPA
FACTORES
SUBFACTORES
PTJES. MAXIMO
PTJES. MAXIMO ETAPA
% factor
Ptje. Mínimo Aprobación

I
Evaluación Curricular
Experiencia Profesional Requerida
Experiencia en área no afín acreditada desde la fecha de obtención de título profesional a la actualidad
5
40
40%
20

Experiencia Profesional Calificada Acreditada en cargos afín al área deseada (Administrativo)
20

Capacitación y Perfeccionamiento
Conocimiento de Sistemas Administrativos, Sistemas Informáticos y Normativa del Sistema Público.
15

II
Evaluación Psicológica:
Adecuación Psicológica para el cargo según Entrevista Psicolaboral
Recomendable
20
20
20%
10

Recomendable con Observaciones
10

No Recomendable
0

III
Entrevista Comité de Selección
Evaluación de Conocimientos
Técnicos
Específicos para el Cargo y competencias laborales.
Cada participante de la Comisión calificará a cada entrevistado con un puntaje entre 4 a 7 puntos. Se promediará la sumatoria de las notas obtenidas por cada postulante, dividiéndose por el número de evaluadores presentes. Producto de dicha entrevista, a los postulantes se le asignará el porcentaje que resulte del siguiente cálculo:

Puntaje:
Nota Prom. Candidato * 40 puntos
Nota Máxima (7)
40
40%
30

TOTAL

100
100%
60



Detalladamente cada factor de evaluación se medirá de la siguiente forma:

ETAPA I: EVALUACIÓN CURRICULAR

a) Factor Experiencia Laboral

Subfactor: Experiencia Laboral Calificada:

Comprende la evaluación de nivel de experiencia en cargos profesionales que tengan relación con las áreas de desempeño.

**Se considerará la ponderación con mayor puntaje, no siendo los ítems sumables entre sí.

Para el cálculo de este factor se aplicará lo siguiente:


Subfactor

Forma de Evaluación

Puntaje


Experiencia profesional
Experiencia por 1 año o más

5

Experiencia por 0 a 11 meses
3


Experiencia Profesional Calificada
Profesional en área asociada al cargo, en organismos del Sector Público o Privado por 1 año o más.
20

Profesional en área asociada al cargo, en organismos del Sector Público o Privado por 0 a 11 meses
15


Se evaluará la presentación de la relación de Servicios y/o certificados de empleadores donde se especifiquen las funciones o el cargo ocupado, calculado hasta el 18 de agosto 2023.
Se tomarán en cuenta las Fotocopias simples de documentos que confirmen los años de experiencia profesional (todos aquellos con los que se pueda identificar inicio y término de servicios profesionales, precisando día, mes y año. Entre ellas: contrato de trabajo con su respectivo finiquito, certificado de relaciones de servicio, certificado de antigüedad. Estos certificados deben estar firmados por un representante de Recursos Humanos o jefatura directa).

b) Factor Estudios y Cursos de Formación Educacional y Capacitación

Subfactor: Capacitación y Perfeccionamiento Realizado:

La capacitación estará constituida por cursos de capacitación y otras actividades de perfeccionamiento realizados que tengan relación con el cargo a postular. La pertinencia de las actividades presentadas será evaluada por el Comité de Selección. Se contabilizará la cantidad de horas pedagógicas como se indica:

  • Asistencia a cursos, congresos, talleres, seminarios, etc. en que el certificado no registre horas. Se considerarán 4 horas pedagógicas por día de asistencia.


  • Asistencia a cursos, congresos, talleres, seminarios, etc. en que el certificado si registre horas. Se considerarán las horas pedagógicas señaladas en el documento que presente el postulante.


  • Se considerará la ponderación con mayor puntaje, no siendo los ítems sumables entre si.



Subfactor

Forma de Evaluación

Puntaje

Cursos o Capacitaciones
5 o más cursos de capacitación, aprobados.
5

4 cursos de capacitación, aprobados.
4

3 cursos de capacitación, aprobados.
3

1 o 2 cursos de capacitación, aprobados.
2


El puntaje mínimo de aprobación de la Etapa I es de 20 puntos.

**Los y las postulantes, con los mejores cinco puntajes que cumplan con el puntaje mínimo de la etapa I pasarán a la Etapa II.

ETAPA II: EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PARA EL CARGO Y ENTREVISTA TÉCNICA

a) Factor Aptitud Específica para el desempeño de la función

Subfactor: Adecuación psicológica para el cargo:

Consiste en una entrevista y test psicológico, efectuado por un profesional psicólogo a los postulantes que hayan superado la etapa anterior y que se encuentren entre los 5 puntajes más altos de la revisión curricular. El objetivo en esta fase es identificar la adecuación psicológica del candidato con el cargo específico de acuerdo al perfil definido. La fecha de entrevista y prueba psicológica se realizarán en las fechas estipuladas en el cronograma del proceso detallado.

Se informará telefónicamente y/o vía correo electrónico a los postulantes que hayan superado la Etapa I, la fecha, horario y vía de conexión virtual (Zoom o Meet) para su realización (metodología utilizada durante el periodo que se extienda la contingencia sanitaria con tal de facilitar el acceso a todos los interesados).

Para el cálculo de este factor se aplicará lo siguiente:


Subfactor

Forma de Evaluación

Puntaje



Adecuación Psicológica para el cargo
Entrevista y Test de apreciación psicológica, lo define como recomendable para el cargo.

20

Entrevista y Test de apreciación psicológica, lo define como recomendable con reservas para el cargo.

10

Entrevista y Test de apreciación psicológica, lo define como No recomendable para el cargo.

0


Aquel postulante que obtenga 0 puntos en el Subfactor de Adecuación Psicológica para el cargo quedará excluido del proceso, no pudiendo avanzar a las siguientes etapas.

La no concurrencia a esta etapa se entenderá como desistimiento de parte del postulante, excluyéndolo(a) del proceso de selección.

El puntaje mínimo de aprobación de la Etapa II es de 10 puntos.

ETAPA III: ENTREVISTA DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS PARA EL CARGO

a) Factor Evaluación de Conocimientos Técnicos Específicos para el Cargo y competencias laborales .

Consiste en la aplicación de una entrevista, efectuada por el Comité de Selección (o parte de él) a los postulantes que hayan superado la etapa anterior. Pretende identificar las habilidades, de acuerdo con perfiles de liderazgo, logro y trabajo en equipo, entre otras, definidas en las presentes bases.

La entrevista será realizada de manera online/virtual por lo que se dispondrá de medios tecnológicos para llevar a cabo el proceso de entrevista con el Comité de Selección, según lo amerite la situación sanitaria del momento. Se informará telefónicamente y /o vía correo electrónico a los candidatos que obtengan el puntaje mínimo esperado en la etapa anterior (10 puntos) vía telefónica y/o correo electrónico, señalado en su respectiva postulación.

Cada uno de los integrantes de la Comisión que participe en la entrevista, calificará a cada entrevistado con un puntaje entre 1 a 7. Se promediará la sumatoria de las notas obtenidas por cada postulante, dividiéndose por el número de evaluadores presentes. Producto de dicha entrevista, a los (as) postulantes se le asignará el porcentaje que resulte del siguiente cálculo:

Puntaje: Nota Promedio Candidato * 40 puntos
Nota Máxima (7)

El puntaje máximo del Factor será de 40 puntos, y se requiere que el postulante a lo menos obtenga 30 puntos (lo que equivale a una nota promedio: 5,6) para ser considerado en la terna.
Las notas establecidas por el Comité de Selección son de 4,0 como mínima y máxima de 7,0.

El puntaje mínimo de aprobación de la Etapa III será de 30 puntos.

Documentos Requeridos para Postular


- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Calendarización del Proceso

Fase
Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl
18/08/2023-24/08/2023

Selección

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
28/08/2023-14/09/2023

Finalización

Finalización del Proceso
20/09/2023-22/09/2023

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 24/08/2023
Correo de Contacto: hcm.recursoshumanos@gmail.com

Condiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
  • Certificado que acredite nivel educacional.
  • CV formato propio
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

$ads={2}


 

.

Post a Comment

Previous Post Next Post

Sponsored Ads

نموذج الاتصال